![Proyecto BIOVALSA](https://primebiopol.com/wp-content/uploads/2024/12/paja-arroz.jpg)
Proyecto BIOVALSA
Estamos orgullosos de anunciar nuestra participación en el proyecto BIOVALSA, en colaboración con AIMPLAS, la Universidad Politécnica de Valencia, VIROMII y BIOBAM.
Objetivo del proyecto BIOVALSA: Investigación de nuevos mecanismos de valorización de residuos lignocelulósicos típicos de la Comunidad Valenciana para la producción de bioplásticos funcionales
Descripción
El proyecto persigue a la vez dos objetivos: valorizar los residuos agrícolas de la Comunidad Valenciana como la paja de arroz, así como la optimización de los productos obtenidos a partir de los residuos.
Para ello se plantearán nuevos métodos de fermentación para la obtención de dos ácidos orgánicos diferentes, el ácido succínico y el ácido láctico. Estos dos productos son building blocks, monómeros de partida para la producción de dos de los bioplásticos más presentes en el mercado como son el ácido poliláctico (PLA) y el polibutileno succinato (PBS).
Este proyecto es de gran importancia para Prime Biopolymers debido al creciente interés del mercado por nuevos bioplásticos de segunda generación, provenientes de residuos agrícolas como reemplazo a los bioplásticos actuales provenientes de cultivos dedicados.
En Prime Biopolymers seguimos trabajando y contribuyendo a la economía circular y a la sostenibilidad, buscando y aportando soluciones que promueven un futuro más verde y responsable.
Financiación
BIOVALSA es un proyecto financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) en la convocatoria 2024 de Proyectos Estratégicos en Cooperación. Tiene un presupuesto de 591.553,54 € y una duración desde el 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2026.
![unnamed](https://primebiopol.com/wp-content/uploads/2024/12/unnamed.png)